La dermatología es la especialidad encargada del estudio de la piel, de las enfermedades que le afecta y de su prevención. Los problemas dermatológicos son una de las causas más comunes de las consultas en medicina veterinaria.
Como las afecciones cutáneas provienen de causas muy diversas pero presentan manifestaciones muy similares y a veces pueden ser un reflejo de alguna enfermedad sistémica, en la Clínica Veterinaria Son Dureta realizamos una historia clínica muy detallada y un examen clínico cuidadoso.
La piel es el órgano más grande del organismo, el más visible y el más expuesto a las agresiones del entorno. Presenta diferentes estructuras con funciones específicas y que son distintas estructuralmente de la piel que recubre el cuerpo en general, como los oídos, los párpados, las almohadillas y las uñas.
Una historia clínica ordenada y detallada es la herramienta principal para orientar el diagnóstico. Para elaborarla recopilamos datos sobre los antecedentes del animal, sobre su entorno habitual, los contactos con otros animales, la alimentación, los tratamientos anteriores aplicados, las características iníciales de la lesión y su evolución.
Aunque una anamnesis completa y un examen físico minucioso son esenciales en los casos dermatológicos, los exámenes complementarios son imprescindibles para alcanzar el diagnóstico definitivo. A tal efecto, para establecer un diagnóstico preciso, en nuestro laboratorio de análisis clínicos realizamos, citologías, tricogramas, raspados, biopsias, cultivos bacteriológicos o fúngicos, pruebas de alergias o análisis sanguíneos.
En la Clínica Veterinaria Son Dureta poseemos el más completo y competente laboratorio de análisis, único en su género en Mallorca, que en el cual podemos hacer cultivos y estudio genéticos imprescindibles muchas veces para dar con las causas de afecciones dermatológicas.
La citología de la piel y el tricograma (el examen microscópico del pelo) son unas pruebas complementarias muy útiles, rápidas, y económicas que nos permiten con bastante frecuencia llegar a un diagnóstico, pronóstico y un plan de tratamiento. También nos ayuda a determinar si es necesario recurrir a una biopsia, a un cultivo o a la escisión quirúrgica. Por todo ello, dichas pruebas, las practicamos en todos los pacientes con problemas dermatológicos. raspados cutáneos se realizan principalmente para identificar ácaros del género Demodex, Sarcoptes o Notodectes, parásitos que provocan la enfermedad conocida como sarna.
Las biopsias las realizamos en los casos en que no conseguimos llegar a un diagnóstico definitivo con las dos pruebas anteriores o en caso de sospechar algún proceso tumoral.
En general, los cultivos bacteriológicos los realizamos en las infecciones de piel recidivantes y que no responden bien a los tratamientos convencionales.
Las pruebas específicas para detectar alergias reúnen test intradérmicos, test de sangre y las dietas de eliminación.
Los análisis de sangre en dermatología los indicamos en el caso que sospechemos alguna enfermedad sistémica, como por ejemplo la leishmaniosis, o enfermedades endocrinas.
Otro aspecto que para nosotros es imprescindible realizar un examen otoscópico de ambos oídos con una recogida de muestra de cerumen para emitir un diagnóstico definitivo. A través de esta exploración podemos apreciar el tegumento del conducto auditivo e identificar posibles ácaros (Otodectes), bacterias o levaduras.
Las soluciones terapéuticas son tantas como las causas que provocan las afecciones de la piel,. En nuestro servicio de Dermatología de la Clínica Veterinaria Son Dureta disponemos de una unidad para la recuperación que complementa los tratamientos con baños terapéuticos, total muchas veces imprescindibles para una cura exitosa.
Patologías que tratamos y algunas terapias:
- Alopecia
- Prurito
- Las pulgas y su control
- Alergias
- Dietas hipoalergénicas
- Baños medicados
- Otitis externa
- Sarna demodécica
- Dermatitis acral por lamido
- Leishmaniosis
- Etc.