,

JUGUETES PELIGROSOS

A veces dejamos a nuestros perros que jueguen con algunos objetos que en apariencia inofensivos pero que suponen un potencial peligro. Debemos ir con cuidado con algunos perros que se tragan todo cuanto pillan: palos, zapatillas viejas, peluches inadecuados o pelotas demasiado pequeñas. En definitiva, juguetes peligrosos.

Este es el caso de Milo, un paciente nuestro que es el típico Jack Rusell juguetón y dicharachero cuya pasión son las pelotas de goma, que llego a nuestro servicio de urgencias veterinarias con un cuadro digestivo grave.

Perro hospitalizado

Milo es un mestizo de Jack Russell de 6 años muy activo al que le encanta correr, jugar y las pelotas. Como todos los terrier, son perros de caza, tiene una energía desbordante y persigue todo lo que se mueve.

Cuando sus propietarios tuvieron que marcharse de viaje, Milo quedó al cuidado de una familia que posee una casa con terreno donde él disfruta comiendo algarrobas y jugando hasta la extenuación con otros perros.

Cuando su familia volvió del viaje, los cuidadores de Milo les comentaron que había vomitado varias veces, pero que lo veían bien, comía, estaba activo y no habían observado otros síntomas.

Tras una semana en su casa durante la cual estuvo vomitando diariamente y perdiendo peso de forma evidente, su preocupada familia decide no esperar más y traerlo al Servicio de Urgencias de la Clínica Veterinaria Son Dureta. Milo tenia dolor en su abdomen craneal, en el área del estómago, no se le podía palpar bien porque se ponía muy tenso, dificultando su exploración.

En estos casos es conveniente “echar un vistazo” y se decidió que la mejor manera es realizándole una radiografía. En ella se detectó una masa, en el área del antro pilórico (final del estómago), del propio estómago o del bazo. Como era es difícil distinguir sólo con la radiografía, se le realizó una ecografía y al fin se pudo descartar que la masa que aparecía en la imagen de la radiografía tuviera origen esplénico (del bazo). Lo que sí quedó patente es que había un cuerpo extraño en su estómago, no se distinguía de qué se trataba pero era esférico y de estructura mixta.

Finalmente se confirmó que Milo iba a necesitar una cirugía para extraer lo que había en su estómago. En la Clínica Veterinaria Son Dureta seguimos unos protocolos de cirugía que garantizan al máximo nuestro éxito, así que previamente realizamos analíticas para confirmar que podíamos entrar en quirófano con la mayor seguridad y garantías, como es preceptivo en cualquier operación.

Durante la intervención se consiguió extraer con éxito una pelota de goma, similar a una pelota de squach, pero de estructura más dura, alojada en el estómago y que había quedado atorada debido a sus dimensiones.Extracción de cuerpo extraño

 

Tras dos días de hospitalización en los que fue tratado con fluidoterapia y medicación, Milo empiezó a tolerar los alimentos sólidos y pudo ser dado de alta, yendo a su hogar para seguir con la convalecencia.

Debemos tener mucho cuidado con el tipo de juguetes que se dejan al alcance de nuestros queridos peludos, ya que por desgracia es demasiado frecuente que diferentes tipos de “cuerpos extraños” se extraigan del estómago e intestinos de nuestras mascotas, desde pelotas y juguetes de todas las formas hasta calcetines, trapos y ropa interior. En el caso de los gatos lo más común es que sean cuerpos lineales como hilos o cordeles.

Gracias a la rápida detección del problema en nuestro servicio de urgencias veterinarias 24 horas y a la posterior cirugía, Milo no tuvo complicaciones derivadas. Sin embargo, debemos saber que cuanto más tiempo pasa un cuerpo extraño en el sistema digestivo más frecuente es encontrar complicaciones asociadas tales como necrosis de la pared del estómago o los intestinos y peritonitis, las cuales pueden causar secuelas de por vida e incluso la muerte del paciente.

Artículos relacionados para saber más:

Servicio de Urgencias 24h de la Clínica Veterinaria Son Dureta [ Leer + ]

Diagnostico de imagen[ Leer + ]

Diagnostico de laboratorio [Leer + ]

Servicio de hospitalización [Leer + ]